Despachante de Aduanas

Título Final: Técnico Superior en Despacho Aduanero (R.M. Nº 2383/11)

La carrera dura tres años, se cursa en forma presencial por cuatrimestres (dos por cada año lectivo). Al culminar tus estudios te recibís de Técnico Superior en Despacho Aduanero, que te habilitará para obtener la matrícula de Despachante de Aduanas y Agente de Transporte Aduanero.

Al finalizar el segundo año de estudio obtenés un Certificado de Capacitación Profesional de “Analista en Despacho Aduanero y  Comercio Internacional”.

Nuestros egresados alcanzan un nivel profesional de excelencia por contar con las herramientas y los conocimientos necesarios para su formación integral, capaces de diseñar, evaluar e implementar estrategias efectivas de importación y exportación para productos o servicios de empresas nacionales o internacionales.

Perfil y Competencias del Egresado:

  • Confeccionar los Despachos de Importación, Exportación y los expedientes requeridos por la DGA y otros organismos, para la desaduanización de la mercadería, participando de ser necesario, en el acto de verificación de la misma.
  • Clasificar y valorar las mercaderías en los Despachos de Importación y Exportación, en destinaciones, operaciones y regímenes especiales aduaneros. Conocer y aplicar el contenido del Derecho Tributario, especialmente en lo concerniente al Comercio Exterior.
  • Conocer los derechos, las responsabilidades e incumbencias que derivan del ejercicio de la profesión.
  • Acreditar los conocimientos en materia aduanera requerida y fijada por la Dirección de Capacitación Aduanera (DICAPA-AFIP), tanto para desempeñarse como Despachante de Aduana, Agente de Transporte Aduanero o sus Apoderados Generales.
  • Conocer la operativa bancaria para poder presentar los instrumentos de pago y/o cobro requeridos en operaciones de Comercio Exterior.
  • Promover productos y servicios a nivel internacional identificando las necesidades y demandas para la importación o exportación de los mismos.
  • Representar y gestionar las destinaciones y operaciones aduaneras, en representación de los Importadores y Exportadores.
  • Participar de la extracción de muestras representativas, solicitar el “ignorando contenido”, solicitar Resoluciones de Clasificación Arancelaria, presentar documentación post-embarque, cuando sea requerida por las áreas de valoración.
  • Declarar, oficializar y presentar las destinaciones, operaciones y regímenes especiales aduaneros mediante el Sistema Informático María. (luego de la obtención de su Matrícula profesional), como así también refrendar el formulario de valor correspondiente.
  • Representar al Importador y/o exportador en todos los trámites relativos a la Condición de Venta pactada, fijadas por los Términos Internacionales de Comercio (INCOTERMS), coordinando las operaciones necesarias.
  • Participar como auxiliar del Comercio en Aduanas, en emprendimientos propios.

Una vez finalizada la carrera podrán articular sus estudios en la Universidad de la Matanza y continuar cursando dos años más para obtener la Licenciatura en Comercio Internacional

Días y horarios:

De Lunes a Viernes de 19.20 hs. a 22.10 hs.

Requisitos de Ingreso :

  • Título Secundario
  • Fotocopia del título secundario (presentar el original para legalizar la copia)
  • Fotocopia del DNI (1º y 2º páginas)
  • Dos fotos 4×4

Comentarios cerrados.